Cosas interesantes. Poema: «La superabuela»
La clase 5a no solamente lee literatura en español, sino que también la crea. Ahí va una de sus composiciones literarias. Una breve pero interesante poesía digna de la mismÍsima…
La clase 5a no solamente lee literatura en español, sino que también la crea. Ahí va una de sus composiciones literarias. Una breve pero interesante poesía digna de la mismÍsima…
¿Qué hacen vuestros/as hijos/as, en el cole? ¿Cómo son en ese entorno? Mi madre me decía de pequeño al volver del colegio: Ojalá pudiera verte por un agujerito. En aquel…
La clase 1a nos explica qué es la música, cómo y cuándo surgió.
Los chicos y chicas de la clase 3b nos cuentan sobre sus animales favoritos, sus miedos, fantasías y experiencias con sus mascotas.
Con motivo del día del libro, la clase 4b del Sr. Naranjo ha escrito sus propios cuentos. Pilar, Ángela, Sierra, Sofía y Ximena nos comparten sus relatos.
Con motivo del día del libro, la clase 4b del Sr. Naranjo ha escrito sus propios cuentos.Ana María, Juan David, Luis Enrique, Maxim y Nayeli nos comparten sus relatos.
Junto con la Sra. Álvarez, los chicos y las chicas de la 5c realizaron este divertido rap para aprender las preposiciones.
A raíz de la visita a Futurium, la clase 5a realizó algunas especulaciones sobre el futuro de nuestro planeta.
Durante la semana de proyecto, los alumnos y alumnas de la 2C echaron a volar su imaginación y escribieron sus propias historias inspirados por los cuentos tradicionales.
¿Cómo funciona la luz? ¿Cuál fue el primer invento? La clase 2B de la Joan Miró junto con el tutor Juantxo responden a estas y más preguntas.